

BIOGRAFÍA
Carmen Bertorello nació en Río Cuarto, Córdoba, Argentina en 1962.
Artista visual que vive y trabaja en Río Cuarto.
En 1987 egresó de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) con el título de Profesorado en
Enseñanza Especial en Deficientes Mentales.
A continuación, entre 1999 y 2005 siguieron sus estudios en dibujo y pintura con Miguel Carlos
Zupán y Paco Rodrígez Ortega. También la participación en exposiciones colectivas en la Asociación
Riocuartense de Artistas Plásticos bajo el título “Valor y Rescate” (2006) en Río Cuarto.
Entre 2006 y 2015 concurrió a diferentes talleres de joyería contemporánea y diseño de joyas en
Buenos Aires y Córdoba con la Lic. Cecilia Richard, Mabel Pena y Carlos Martel. Además, realizó
exposiciones colectivas.
Durante el 2016 y 2017 asistió a talleres y cursos de perfeccionamiento en técnicas
contemporáneas de grabado menos-tóxico, xilografía y muralismo en la Universidad Nacional de
Río Cuarto (UNRC). Con una activa participación en muestras y exposiciones colectivas junto a la
Universidad y un primer acercamiento a la litografía experimental con Pablo Delfini.
En 2019 se egresó de los estudios completos Trayecto de aprendizaje en artes visuales de la Escuela
Municipal de Artes Plásticas Manuel Belgrano en Río Cuarto.
Entre el 2018 y 2019 realizó talleres y cursos de técnicas especializadas dentro del grabado menos-
tóxico en Espacio Camargo con María Colombo.
En el 1019 realiza una exposición individual “Despertar” en el Museo Municipal de Bellas Artes de
Rio cuarto con curaduría y asesoramiento artístico de Guillermo Mena.
A partir del 2019 profundiza el aprendizaje en técnicas de litografía, fotolitografía sobre poliéster y
grabado calcográfico en gel en Córdoba con la Lic. Nina Haynal.
Entre el 2019, 2020 y 2021 realiza clínicas de arte con el artista visual Guillermo Mena y el
arquitecto Daniel Fischer.
Durante los años 2020 y 2021 investigó y estudió los procesos vinculados a técnicas de tintes
naturales e impresiones botánicas.
En el año 2022 participa del programa virtual intensivo de formación para artistas 4x4 dirigido por
Pablo Sinaí y Federico Delapuente. En el mismo año, realiza una exposición individual “Opuntia
ficus” en el Museo de Bellas Artes de Rio Cuarto con clínica de obra y curaduría de Lic. Nina Haynal.
En el año 2023 realiza clínica de obra con Nina Haynal que finaliza en una exposición individual
“Muda de Ropa” en Casa de la Cultura de Rio Cuarto dependiente de la provincia de Córdoba con
curaduría de Nina Haynal. En el mimo año, realiza talleres experimentales de arte textil con Andrea
Cabagnaro,
Actualmente, asiste a talleres y clínicas en el espacio de arte textil Tacuru con Silvina Romero.
FORMACIÓN
2024 – Asiste a talleres y clínicas en el espacio de arte textil Tacuru con Silvina Romero.
2023 – Participación en talleres experimentales de arte textil con Andrea Cabagnaro.
2022 – Participación del programa virtual intensivo de formación para artistas 4x4 dirigido por
Pablo Sinaí y Federico Delapuente
2020 / 2021 – Investigación experimental en los procesos vinculados a técnicas de tintes naturales
e impresiones botánicas.
2019 / 2020 / 2021 – Clínicas de arte con el artista visual Guillermo Mena y el arquitecto Daniel
Fischer.
2019 – Profundiza el aprendizaje en técnicas de litografía, fotolitografía sobre poliéster y grabado
calcográfico en gel en Córdoba con la Lic. Nina Haynal.
2018 / 2019 – Talleres y cursos de técnicas especializadas dentro del grabado menos-tóxico en
Espacio Camargo con María Colombo.
2019 – Egreso de los estudios completos Trayecto de aprendizaje en artes visuales de la Escuela
Municipal de Artes Plásticas Manuel Belgrano en Río Cuarto.
2016 / 2017 – Participó de talleres y cursos de perfeccionamiento en técnicas contemporáneas de
grabado menos-tóxico, xilografía y muralismo en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Con
una activa participación en muestras y exposiciones colectivas junto a la Universidad y un primer
acercamiento a la litografía experimental con Pablo Delfini.
2006 / 2015 – Estudio en talleres de joyería contemporánea y diseño de joyas en Buenos Aires y
Córdoba con la Lic. Cecilia Richard, Mabel Pena y Carlos Martel
1999 / 2005 – Estudios en dibujo y pintura con Miguel Carlos Zupán y Paco Rodrígez Ortega
1987 – Profesorado en Enseñanza Especial en Deficientes Mentales de la Universidad nacional de
Río Cuarto, Córdoba, Argentina
EXPOSICIONES
2023 – Exposición individual “Muda de ropa” en Casa de la Cultura de Rio Cuarto dependiente de laprovincia de Córdoba con curaduría de Nina Haynal.
2022 – Exposición individual “Opuntia ficus” en el Museo de Bellas Artes de Rio Cuarto con clínicade obra y curaduría de Lic. Nina Haynal.
2019 – Exposición individual “Despertar” en el Museo Municipal de Bellas Artes de Rio cuarto concuraduría y asesoramiento artístico de Guillermo Mena.
2006 – Exposición “Valor y rescate” colectiva en la Asociación Riocuartense de Artistas Plásticos, RíoCuarto, Córdoba, Argentina